El arte de descansar: hábitos y recomendaciones para dormir mejor

El arte de descansar: hábitos y recomendaciones para dormir mejor

¿Sabía que los humanos pasan casi una tercera parte de su vida durmiendo? Y es que dormir es una de las actividades esenciales que se deben realizar para recuperar la energía invertida en la rutina diaria. 

No obstante, un aspecto que suele pasar desapercibido es la importancia de tener una buena higiene del sueño. Es decir, aquellas prácticas y hábitos que se deben tener antes, durante y después de dormir, con el fin de tener un buen descanso. 

Con el propósito de que las personas puedan detectar y prevenir de manera temprana algún factor de riesgo que esté afectando el sueño, la Universidad Javeriana realizó un informe con algunas recomendaciones a tener en cuenta. 

El estimado de horas de sueño que debe tener una persona adulta se encuentra entre 7 y 8. Sin embargo, factores como los horarios de trabajo, medicamentos, genética, entre otros, pueden hacer que este número se reduzca.

– Tener un espacio adecuado y que sea confortable para dormir. Aquí elementos como la temperatura, la luz y el ruido juegan un rol importante. 

 Realice actividad física para mantener su cuerpo activo y disminuir el riesgo de enfermedades del corazón. Se recomiendan al menos 30 minutos de ejercicio y cuatro veces a la semana.

– No se exceda con el consumo de café, bebidas azucaradas o energizantes. En ese caso, es recomendable reducirlo o eliminarlo al menos cuatro horas antes de ir a la cama. 

(Más noticias: ¿Lleva días sin dormir? Cinco consejos para combatir el insomnio)

Dormir iStock

 Realice pausas activas cada 40 minutos durante su jornada laboral. Esto incluye estiramientos o actividades de concentración. 

– Durante el día no se sature de la información de redes sociales o televisión sobre temas que le generen estrés o preocupación. 

 Procure no tomar siestas durante el día y, si lo hace, trate de que estas no excedan los 20 minutos. 

– Recuerde que la cama no es un sitio adecuado para estudiar, trabajar o realizar otras actividades relacionadas. 

 Antes de dormir, apague o coloque en modo silencio su celular. Esto evitará que su sueño se vea interrumpido con notificaciones o llamadas. 

 Elija una actividad relajante para la hora antes de dormir. Por ejemplo, lea un libro, medite o escuche música suave. 

 No consuma alimentos en las dos horas antes de dormir.