¿Cuál es la vitamina que ayuda a la memoria y concentración?

¿Cuál es la vitamina que ayuda a la memoria y concentración?

 La vitamina C ayuda a la memoria y a la concentración y las frutas son esenciales para adquirirla. También destacan a la vitamina B12 por sus ventajas.– El médico Rudolph Tanzi asegura que las personas que no se nutren de esta vitamina, pueden percibir un empeoramiento en la agilidad mental o de memoria.

La memoria y la concentración son dos aspectos fundamentales para una persona a lo largo de toda su vida, sobre todo cuando llegan a la edad de la adultez mayor y eso se vaya convirtiendo en un problema. Con el paso del tiempo, tal como informa el médico Rudolph Tanzi, aquellas personas que no tienen una buena alimentación, sufren de distintos problemas relacionados con el cerebro. En ese sentido, ingerir vitamina C es fundamental si hablamos de memoria y concentración. Y hay otra más.

Del mismo modo, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la vitamina B12 también tiene influencia en el desarrollo cognitivo y de la memoria en los niños, por lo que se suma al nutriente antes mencionado como uno de los más importantes para nuestra salud mental. En el caso de las personas con una dieta vegana o vegetariana, será fundamental que consuman suplementos de vitamina B12, para seguir cuidando su cerebro, su memoria y su salud en general.

Qué fruta debo comer para tener vitamina C, una de las mejores para la memoria?

De acuerdo a la información del sitio El Tiempo, con información de Mayo Cliniclas bayas son la fruta que han ganado popularidad gracias a su alto contenido en antioxidantes, que pueden proteger el cerebro del daño oxidativo y prevenir el envejecimiento prematuro y la demencia, los cuales afectan a la memoria. En ese sentido, es fundamental consumir esta fruta y otras que aporten vitamina C.

“Este tipo de frutas no solo porque son una opción saludable para saciar los antojos, sino porque están llenas de compuestos como las antocianinas y quercetina, que han demostrado tener efectos neuroprotectores”, dijo la neuróloga Elana Clar.